más importantes que la presión.
• Todos los átomos, y la 'materia' que
forman mediante sus agrupaciones
coherentes, vibran en diferentes rangos de
frecuencia dependiendo de su propia
complejidad y densidad; una frecuencia
baja permite un conglomerado denso de
átomos, una frecuencia más alta crea una
materia menos densa, más espaciada hacia
el exterior y más refinada, con las
frecuencias bajas se produce una
compresión del medio gaseoso (aire en este
caso), una variación en el volumen pero no
en la masa, teniendo como resultado una
densidad mayor que la inicial la cual será la
propicia para la levitación.
• Las frecuencias bajas son más
prominentes a largas distancias, estas no
se ven afectadas de gran manera por los
cambios en el medio, por lo cual la
excitación de la cámara se logrará más
fácilmente con un menor nivel de presión
sonora sin importar sus cambios de sección
y de área en cada una de sus etapas.
• La estabilidad de la muestra no se logra
debido a las tres dimensiones por las cuales
está conformado el dispositivo. Al existir
acción directa únicamente sobre dos de los
tres planos axiales se observa una
descompensación energética en el punto de
equilibrio teórico, impidiendo la
Comentarios a estos manuales