Celestion TF range TF1520 Manual de usuario Pagina 118

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 131
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 117
118
8. CONCLUSIONES
Se produjo levitación a 50 Hz con evidente facilidad respecto a 580
Hz, pese a que el dispositivo fue calculado a la segunda frecuencia
en cuestión. Esto gracias a que es más importante excitar el recinto
que influir la muestra, por ende las dimensiones del recinto y de la
muestra son más importantes que la presión.
Todos los átomos, y la 'materia' que forman mediante sus
agrupaciones coherentes, vibran en diferentes rangos de frecuencia
dependiendo de su propia complejidad y densidad; una frecuencia
baja permite un conglomerado denso de átomos, una frecuencia
más alta crea una materia menos densa, más espaciada hacia el
exterior y más refinada, con las frecuencias bajas se produce una
compresión del medio gaseoso (aire en este caso), una variación en
el volumen pero no en la masa, teniendo como resultado una
densidad mayor que la inicial la cual será la propicia para la
levitación.
Las frecuencias bajas son más prominentes a largas distancias,
estas no se ven afectadas de gran manera por los cambios en el
medio, por lo cual la excitación de la cámara se logrará más
fácilmente con un menor nivel de presión sonora sin importar sus
cambios de sección y de área en cada una de sus etapas.
La estabilidad de la muestra no se logra debido a las tres
dimensiones por las cuales está conformado el dispositivo. Al existir
acción directa únicamente sobre dos de los tres planos axiales se
observa una descompensación energética en el punto de equilibrio
teórico, impidiendo la compensación de la muestra en suspensión.
Vista de pagina 117
1 2 ... 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 ... 130 131

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios